Comprendiendo las Leyes de Longitud de Barriles para Su Negocio
Cuando se trata de cumplimiento legal y gestión de riesgos, el conocimiento adecuado de las leyes de longitud de barriles puede impactar significativamente la forma en que conduce su negocio. Puede que haya oído hablar de estas leyes en el pasado, pero si nunca ha explorado realmente lo que significan para su negocio, ahora es el momento de hacerlo.
Estas leyes surgieron por primera vez en 1792, dictando que los propietarios solo podrían tener una longitud total de 60 galones en barriles en su propiedad. Esto significa que contar la longitud en una pila vertical de barriles solo contaba como uno. Cualquier barril que estuviera separado y no apilado a más de 5 pies sobre el nivel del suelo se consideraba barriles individuales, y cada uno tenía que ser 2 pulgadas más corto para contar hacia el límite. Esto se cambió más tarde con un acto en 1866 para permitir que todos los barriles se trataran como uno cuando se apilaban verticalmente, y todos los barriles debían contarse en secciones de 10 galones.
Muchas personas conocen las leyes de longitud de barriles simplemente porque están vinculadas a las crecientes tarifas en primas de licor, que a menudo son bastante caras. Si no está seguro de si su póliza es demasiado alta debido a este tipo de primas, podría estar pagando más de lo que necesita. Ahí es donde entra un servicio de consulta profesional para ayudarle a determinar si necesita reducir su prima o si estas tarifas están justificadas.
Cuando se trata de negocios comerciales, unos pocos barriles probablemente no afectarán su prima general, por lo que su negocio está bastante a salvo de necesitar pagar más de lo necesario. Por otro lado, si posee un negocio que vende licor, o incluso una casa en la que se almacena licor en un gran peso, entonces puede que necesite preocuparse por la cantidad de cobertura que tiene para su propiedad.
Si posee un bar, restaurante o cualquier tipo de negocio donde el almacenamiento de licor sea una opción o una necesidad, entonces deberá asegurarse de tener una cobertura adecuada de su propiedad. Debido a las muchas formas diferentes en que se puede almacenar el licor, es difícil decir exactamente cuánta cobertura necesita hasta que se evalúen los riesgos involucrados en su negocio. Diferentes tipos de almacenamiento de licor presentan diferentes cantidades de riesgo de daño. Por ejemplo, un gabinete de licor con unas pocas botellas es menos probable que represente una amenaza financiera que la misma cantidad de licor almacenada en un sótano. Si su bar tiene diez gabinetes de licor y un sótano, puede que desee considerar cómo almacena cada botella de licor, ya que cada gabinete puede necesitar diferentes cantidades de cobertura para estar completamente protegido.
Para los hogares, solo hay un par de leyes que recordar. Sin embargo, en los negocios, necesita estar bien consciente de las muchas formas diferentes de riesgo que podrían impactar dramáticamente su inversión en seguros. Eso significa consultar con profesionales que pueden ayudarle a determinar la mejor manera de proteger sus activos.
Si bien es cierto que no todos los negocios se ven afectados por las leyes de longitud de barriles, cualquier negocio que trate con barriles de licor necesita preocuparse tanto por la cobertura como por el mantenimiento. El Servicio de Alguaciles de EE. UU. explicó en un informe de 1993 que sus barriles se rompían bajo 100-150 libras de presión. Si está almacenando licor en su granero, sótano o basement, estos barriles podrían romperse fácilmente y representar una amenaza tanto para su propiedad como para otros. Este tipo de riesgo no siempre está presente en el distrito o pueblo donde se encuentra un negocio, por lo que la ubicación debe tenerse en cuenta al evaluar el potencial de riesgo en su negocio.
Cuanto más sepa sobre los aspectos legales de su negocio, mejor podrá evaluar lo que su negocio tiene en términos de riesgo. Eso le ayudará a minimizar el peligro potencial para su resultado final, dándole la cobertura adecuada a la prima correcta para asegurar sus activos.